Carex pendula L.
Marca: Jelitto
Empaquetado:0,1 g
Disponibilidad:En stock
1.42€
Ex impuestos: 1.14€
Juncia colgante "Aspecto fresco" - Carex pendula = Carex maxima.
Una planta perenne de la familia Cyperaceae con hojas colgantes de color verde oscuro (1,3 cm de ancho) y flores arqueadas que inicialmente se parecen a los amentos de sauce ( Salix ) y luego se abren en inflorescencias cilíndricas esponjosas.
Altura de la planta con flor: 100 cm.

Zonas de resistencia al invierno: Z5 - Z8.
Requerimientos de suelo: húmedo/pantanoso/a lo largo de riberas de ríos.

Uso: Adecuado para cortar y arreglar ramos de invierno.

* Carex pendula es una planta perenne, potente y muy modesta que forma un arbusto denso y exuberante en el que aparecen a principios del verano numerosas inflorescencias-espiguillas colgantes de color marrón verdoso.
Una juncia muy llamativa y vigorosa, que luce estupenda cerca del agua y como planta independiente en el césped. Alcanza hasta 1 m de altura durante la floración. Prefiere un suelo nutritivo y que retenga la humedad, tanto al sol como a la sombra.

Ripptarn, Carex pendula, Juncia colgante

Recomendaciones de siembra y cuidados:
- a principios de primavera, sembrar en contenedores de semillero con tierra suelta y estructurada, evitando el espesamiento;
- plantar las plántulas cultivadas en un lugar permanente en un suelo nutritivo que retenga la humedad por la tarde o con tiempo nublado, regar bien y cubrir con mantillo;
- en primavera, corte con cuidado el follaje viejo a una altura de 10 cm, aporque ligeramente si es necesario, aplique un fertilizante mineral completo con microelementos una vez por temporada y agregue compost bien descompuesto de vez en cuando;
- el trasplante de una planta adulta con un trozo de tierra es indoloro en cualquier época del año, división en primavera u otoño;
- Prácticamente no se ve afectado por plagas y enfermedades.
Hábitat: en bosques húmedos y sombríos, cerca de arroyos en la zona templada cálida y la región mediterránea del sur de Europa, los Cárpatos, Crimea, el Cáucaso, Asia Menor y el norte de África.
Una planta muy elegante y densamente turbia, de 70-150 cm de altura. Las hojas son de color verde glauco, de 8-16 mm de ancho y planas. Presenta de 4 a 7 espiguillas cilíndricas de 5-15 cm de largo. Las espiguillas pistiladas cuelgan de largos pedúnculos. Florece a finales de la primavera.
Se recomienda plantarla en un lugar protegido de los vientos invernales y con semisombra. Es adecuada para plantaciones individuales y para crear bordes a lo largo de caminos. Luce magnífica plantada sola cerca del agua o en arroyos secos, permitiendo ver las inflorescencias. También se puede usar en ramos secos.
Se puede usar para decorar un estanque, plantándolo a no más de 5 cm por debajo del nivel del agua. Las especies europeas de bajo crecimiento (15-20 cm) son adecuadas para jardines soleados y rocallas, como el Carex montana (con hojas estrechas y verdes en matas densas), el Carex robusta (con hojas rígidas con bordes blancos) y el Carex nigra (juncia arenosa). El Carex nigra y el Carex plantainiana (juncia) crecen bien en la sombra.
Cuidado: Las especies de hoja perenne son susceptibles a las quemaduras solares primaverales. Por ello, en Estonia, se recomienda plantarlas en zonas sombreadas (especialmente al mediodía). Las especies del segundo y, sobre todo, del primer grupo son sensibles a la falta de humedad, lo cual debe tenerse en cuenta en verano.
Propagación: La propagación por semillas es común, pero la propagación vegetativa por división es más común, especialmente en el caso de los cultivares. Algunas especies forman estolones subterráneos. Con un riego adecuado, la plantación es posible durante toda la temporada de crecimiento, pero es más efectiva en primavera y principios de verano.
Uso: Dependiendo de su uso previsto en el diseño de jardines, las juncias encuentran todo tipo de aplicaciones: en pantanos artificiales o alrededor de estanques, en rocallas y jardines alpinos, en bordes mixtos y en céspedes, en jardines sombreados, en áreas boscosas.
La belleza de las juncias reside en la elegancia y el colorido de sus hojas, y algunas especies tienen inflorescencias y frutos originales que proporcionan un material excelente para los ramos de invierno.
Las juncias elegantes son indispensables en las composiciones espaciales: pueden resaltar la belleza de otras plantas (hostas, helechos, alchemilla, salicaria, sedums, geranios, verónicas) o, por el contrario, ocultar algunas imperfecciones (por ejemplo, la falta de follaje en los cólquicos en flor).
Sin embargo, al componer sus juncos, debe tener en cuenta una característica: algunos acumulan silicio en sus hojas, lo que los protege de ser consumidos por herbívoros. Estas especies no deben plantarse junto a un camino para evitar rascarse accidentalmente.

Escribe una reseña

Nota: No se permite HTML.