Solanum melongena L.
Marca: Seklos
Empaquetado:0,4 g
Disponibilidad:En stock
1.17€
Ex impuestos: 0.95€
Berenjena "Tsakoniki"

Descubre la exquisita Berenjena "Tsakoniki", una variedad griega tradicional conocida por su sabor dulce y su textura cremosa. ¡Una joya culinaria para los paladares más exigentes! Cultiva en tu huerto esta berenjena única y disfruta de su versatilidad en la cocina.

Características Clave:

  • Sabor Superior: A diferencia de otras berenjenas, la "Tsakoniki" destaca por su sabor excepcionalmente dulce y suave, prácticamente libre de amargor.
  • Textura Cremosa: Su pulpa es tierna y cremosa, ideal para una amplia gama de preparaciones culinarias.
  • Aspecto Atractivo: Presenta una piel fina de color lila claro o lavanda, a menudo con vetas blancas, lo que la convierte en una berenjena muy atractiva a la vista. ¡Realmente hermosa!
  • Tamaño Ideal: Los frutos son de tamaño mediano, generalmente entre 15 y 20 cm de largo, perfectos para porciones individuales o platos familiares.
  • Variedad Temprana: Disfruta de una cosecha abundante en un tiempo relativamente corto, con una maduración que oscila entre 70 y 80 días desde el trasplante.

Cultivo y Uso:

La Berenjena "Tsakoniki" es relativamente fácil de cultivar, lo que la convierte en una excelente opción tanto para jardineros principiantes como experimentados. Prospera en climas cálidos y soleados, y requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica.

Recomendaciones de Cultivo:

  • Siembra: Comienza las semillas en interiores de 6 a 8 semanas antes de la última helada.
  • Trasplante: Trasplanta las plántulas al jardín cuando el suelo se haya calentado y haya pasado el peligro de heladas.
  • Riego: Mantén el suelo uniformemente húmedo, pero no encharcado.
  • Abono: Fertiliza regularmente con un fertilizante equilibrado para promover un crecimiento saludable y una buena producción de frutos.
  • Cosecha: Cosecha las berenjenas cuando estén firmes y tengan un color brillante.

Ideas Culinarias:

La "Tsakoniki" es increíblemente versátil en la cocina. Su sabor dulce y textura cremosa la hacen ideal para asar, freír, hornear, rellenar o usar en guisos y salsas. También es deliciosa a la parrilla o simplemente salteada con hierbas y especias.

Algunas sugerencias:

  • Prepara un delicioso Baba Ghanoush (puré de berenjena ahumada).
  • Asa rodajas de berenjena con aceite de oliva y hierbas provenzales.
  • Rellena las berenjenas con arroz, carne o verduras.
  • Añade berenjena a tus guisos y estofados favoritos.

¡No pierdas la oportunidad de cultivar esta berenjena excepcional en tu huerto! Disfruta de su sabor único y su versatilidad en la cocina. ¡Pide tus semillas de Berenjena "Tsakoniki" hoy mismo!

Tiempo de siembra: Marzo
Tiempo de trasplante: Mayo
Tiempo de cosecha: Julio, Agosto
Método de siembra: Plántula
Distancia entre plantas: 40-50 cm
Distancia entre filas: 60 cm
1,0 g = 190-230 semillas


Berenjena rayada.

* Las semillas de berenjena germinan con bastante lentitud: los brotes aparecen en 8-14 días. Por lo tanto, la siembra de semillas de berenjena para plántulas debe comenzar después del 15 de febrero (en Estonia).
Antes de sembrar, las semillas pueden tratarse con reguladores de crecimiento. Utilice humato de sodio (1 g por 10 litros de agua) remojando las semillas durante 48 horas, o riegue la tierra con una solución (0,5 g por 10 litros de agua) después de la siembra. Los riegos posteriores se realizan a intervalos de 10 días, y la tierra también se riega cinco días antes de la plantación y al trasplantar las plántulas.
Las semillas se siembran en cajas o macetas con una mezcla de tierra hecha a partes iguales de turba, humus, tierra de turba y perlita. También puede ser más sencillo: una parte de turba y una parte de perlita. En este caso, se añaden de 15 a 20 g de nitrato de amonio, 20 g de sulfato de potasio, 60 g de superfosfato, 100 g de harina de dolomita o tiza molida y dos tazas de ceniza de madera por cubo de la mezcla. Después de llenar las cajas o macetas con la mezcla, humedézcalas bien, nivele y compacte ligeramente. Las semillas se entierran a 1 cm de profundidad. Las cajas o macetas se colocan en cualquier lugar que mantenga una temperatura de 25 a 28 °C.
Al sembrar semillas secas, las plántulas aparecen en 8-14 días; con semillas germinadas, en 4-5 días. Tras la emergencia, se deben trasplantar inmediatamente a la luz y reducir la temperatura a 14-16 °C para promover el desarrollo radicular y fortalecer las plantas. Cuando aparezca la primera hoja verdadera, las plántulas se trasplantan a macetas más grandes, cajas o tierra de invernadero. Se utiliza la misma composición de tierra que para la siembra. Durante el trasplante, se descartan las plántulas: se eliminan las débiles y enfermas. Se mantienen a la sombra hasta que enraízan, protegiéndolas de la luz solar directa. Entre 10 y 14 días después del trasplante, se alimentan con una solución de excrementos de pájaro (1:15) o una solución de gordolobo (1:10). También se utilizan fertilizantes minerales a razón de 5 g de nitrato de amonio, 40 g de superfosfato y 10 g de sulfato de potasio por cada 10 litros de agua. El superfosfato se debe remojar en un frasco durante 24 horas antes de fertilizar, y se debe utilizar un extracto acuoso filtrado. Se debe realizar una segunda fertilización entre 7 y 10 días después, y una tercera después de otros 7-10 días, aumentando la dosis de fertilizante de fósforo y potasio entre 1,5 y 2 veces. Después de la fertilización, se deben regar las plántulas con agua limpia para eliminar la solución fertilizante de las hojas. El agua debe estar tibia (25-28 °C) para la fertilización y el riego. Riegue las plántulas con regularidad y moderación, evitando la sequía frecuente o prolongada o el encharcamiento excesivo.
Las plántulas de berenjena bien cultivadas deben ser bajas (20-25 cm), robustas, con 6-7 hojas y un sistema radicular bien desarrollado. Antes de plantarlas en su lugar definitivo, se riegan abundantemente, descartando las plantas débiles o enfermas. Se plantan verticalmente en agujeros previamente preparados, ligeramente más profundos que en el invernadero o maceta, apretándolos bien con tierra. Los agujeros se riegan antes de plantar y, después, se cubren con tierra suelta para evitar la formación de costras. La distancia entre plantas debe ser de 35-40 cm y entre hileras, de 60-70 cm.
Las berenjenas no se trasplantan bien, por lo que si al día siguiente de la siembra el tiempo es caluroso y seco, hay que ponerlas a la sombra para evitar que se marchiten y ayudarlas a enraizar mejor.

Escribe una reseña

Nota: No se permite HTML.