Ex impuestos: 1.30€
Descubre la belleza etérea de la Prímula japonesa "Blanca", una joya para tu jardín que irradia pureza y elegancia. Esta prímula candelabro, con sus impresionantes flores blancas dispuestas en verticilos, transformará cualquier espacio en un oasis de tranquilidad y belleza.
¿Qué hace especial a la Prímula japonesa "Blanca"?
- Elegancia Inigualable: Sus flores de un blanco puro y luminoso iluminan incluso los rincones más sombríos de tu jardín.
- Estructura Candelabro: Las flores se organizan en pisos o verticilos a lo largo del tallo, creando un efecto visual espectacular y único.
- Floración Prolongada: Disfruta de su belleza durante los meses de mayo a julio, llenando tu jardín de vida y color.
- Adaptabilidad: Prospera en zonas húmedas y sombreadas, ideal para bordes de estanques, arroyos o áreas con sombra parcial.
- Resistencia: Es una planta perenne resistente a las heladas (zonas Z4-Z8), lo que garantiza su regreso año tras año.
Características Técnicas Clave:
- Altura: 40-50 cm.
- Diámetro de la flor: Hasta 3 cm.
- Color de la flor: Blanco puro.
- Periodo de floración: Mayo – Julio.
- Zonas de resistencia al invierno: Z4 - Z8.
- Requerimientos del suelo: Húmedo/pantanosos/junto a ríos.
- Usos: Planta acuática o de palustre, borduras, macizos de flores.
Descripción Detallada:
La Prímula japonesa "Blanca" es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las Primuláceas. Se caracteriza por su roseta basal de hojas oblongo-lanceoladas de color verde intenso y sus tallos florales erectos que alcanzan una altura de 40 a 50 cm. Lo más llamativo son sus flores blancas, delicadas y elegantes, que se agrupan en verticilos a lo largo del tallo, creando una apariencia de candelabro. Esta disposición floral única le confiere un encanto especial y la convierte en una planta muy apreciada en jardinería.
Imagina un jardín iluminado por la suave luz de la luna, donde las Prímulas japonesas "Blanca" resplandecen con un brillo propio.
Cultivo y Uso:
La Prímula japonesa "Blanca" es una planta relativamente fácil de cultivar, siempre y cuando se le proporcionen las condiciones adecuadas. Prefiere suelos húmedos, ricos en materia orgánica y con buen drenaje. Se desarrolla mejor en zonas de sombra parcial o sombra total, donde esté protegida del sol directo, especialmente durante las horas más calurosas del día. Es ideal para plantar en bordes de estanques, arroyos, jardines rocosos o en macizos de flores en zonas sombreadas. También se puede cultivar en macetas o contenedores, siempre y cuando se mantenga el sustrato húmedo.
Siembra:
Siembra las semillas a finales de abril-mayo directamente en el suelo en semilleros, plantándolas un poco más profundo, o en febrero-marzo para plántulas. Para un resultado más fiable, primero congela las plántulas durante 3-4 semanas a una temperatura no superior a -10 °C, luego colócalas en el alféizar de una ventana, protegiéndolas de la luz solar directa. Las plántulas brotan en 16-18 días. Se debe tener cuidado de que la tierra no se seque. Tras la aparición de la primera hoja verdadera, trasplantar las plantas. Plántalas al exterior en mayo-junio, una vez que haya pasado el peligro de heladas. Pueden crecer en el mismo lugar hasta 5 años.
Cuidados:
Para una floración abundante y duradera, las plantas requieren riego oportuno, deshierbe regular, aflojamiento y fertilización. En primavera, las prímulas requieren mucha humedad, pero no toleran el agua estancada. Tras la floración, conviene abonar la planta con una pequeña dosis de fertilizante mineral completo. A medida que crece, añade tierra nutritiva a las raíces. Resiste bien el invierno bajo una capa de nieve, pero es mejor cubrirla con una capa de 10-15 cm de hojas secas de árbol durante el invierno.
Beneficios para el Cliente:
Al adquirir la Prímula japonesa "Blanca", obtienes:
- Un toque de elegancia y sofisticación para tu jardín.
- Una planta de bajo mantenimiento que te brindará años de belleza.
- La oportunidad de crear un ambiente relajante y armonioso en tu hogar.
- Un producto de alta calidad con garantía de satisfacción.
No esperes más para añadir esta joya a tu colección. ¡Compra ahora tu Prímula japonesa "Blanca" y transforma tu jardín en un paraíso floral!
Características Biológicas:
La prímula (o prímula) es una planta herbácea perenne de la familia de las primuláceas (Primulaceae), presente en las zonas templadas del hemisferio norte. Esta planta herbácea posee hojas densas y arrugadas, y flores grandes, acampanadas o en forma de embudo, fragantes y de diversos colores. En cultivo, se utiliza principalmente para plantar en borduras o pequeños grupos.
La prímula se siembra desde la primavera hasta principios del verano. Las semillas tardan mucho en germinar y requieren humedad para una germinación exitosa. Antes de sembrar, riegue la tierra, extendiendo las semillas uniformemente sobre la superficie y humedeciéndolas ligeramente con un atomizador. Cubra el recipiente con vidrio o film transparente y colóquelo en un lugar luminoso a una temperatura de entre 15 °C y 20 °C. La germinación se produce de forma irregular, durante un período aproximado de 10 a 25 días. Humedezca regularmente la superficie de la tierra con un atomizador. Desbroce las plántulas cuando aparezcan una o dos hojas verdaderas. Las semillas que germinan suelen morir porque sus pequeñas raíces tienden a apuntar hacia arriba. Para asegurar un enraizamiento exitoso, cubra las plántulas emergentes con una fina capa de tierra y humedézcalas. Si siembra las semillas en primavera, tendrá plantas bien desarrolladas a finales del verano, que podrán trasplantarse a su ubicación definitiva a principios de septiembre. Las primeras flores aparecerán en ellas la próxima primavera, pero la floración abundante no se producirá hasta un año después.
Las prímulas florecen durante bastante tiempo (de abril a finales de junio). Prefieren suelos húmedos con turba y fertilizantes orgánicos (compost, mantillo, humus bien descompuesto). En suelos ligeros y arenosos, se añaden 10 kg de compost por metro cuadrado durante el laboreo. En suelos arcillosos pesados, además de los fertilizantes orgánicos mencionados, se añaden 1 o 2 cubos de arena por metro cuadrado. El suelo se cultiva a una profundidad de 12-17 cm.
Plantación:
Las prímulas deben plantarse de forma que las hileras estén juntas, sin espacios entre las rosetas de hojas. Las variedades más pequeñas deben plantarse a una distancia de 10-15 cm, mientras que las más grandes deben plantarse a una distancia de 20-30 cm. Durante dos años, las plantas se cultivan, cubiertas con una capa de follaje de 10 cm para el invierno. Las prímulas se plantan en su ubicación definitiva en la primavera o el otoño del segundo año.
Cuidado de las plantas:
Mantenga la tierra húmeda y suelta, y elimine las malas hierbas con regularidad. En primavera, las prímulas requieren mucha humedad (pero no toleran el agua estancada). Tras la floración, se recomienda regar las plantas con una suspensión muy diluida o abonarlas

